El Muérdago

2. La costumbre de colocar unas ramitas de muérdago sobre los marcos de puertas y ventanas o en los techos entronca con su particularidad de enraizar sobre el tejido vivo de otras plantas y no sobre la tierra, a diferencia de la mayoría de los vegetales.
3. Cuando recojamos muérdago para nuestras casas, nos llevamos también un símbolo de regeneración y restauración de la familia y del hogar
4.si una pareja se besa bajo el muerdago en navidad van a estar siempre juntos (Según la tradición)
5. Desde épocas milenarias los druidas irlandeses consideraban esta planta sagrada, pues creían que poseía propiedades mágicas que otorgaban poderes protectores a todo el que la utilizara, por ello la colgaban sobre las cunas de los niños para evitar que sufrieran mientras dormían, también servía para evitar cualquier mal y que las hadas se los robaran.
6. ahora se cree que aquella mujer que recibe un beso bajo el muérdago en Nochebuena, encontrará el amor que busca o conservará el que ya tiene. Si se trata de una pareja, será bendecida con fertilidad.
En esta tradición del beso puedes besarte con cualquiera, el amigo, el novio, el esposo, con la cuñada, la tía, la prima, el vecino; lo único que se necesita es que una pareja esté parada bajo la planta del amor. Aunque claro, nunca faltan los aprovechados.
Saludos y felices Fiestas
Sigueme en:
Facebook: https://www.facebook.com/pages/A-que-no-sabias/144868035587672?ref=hl
Twitter: https://twitter.com/Hugocon_H
No hay comentarios:
Publicar un comentario